Recomendaciones de Bridgestone para obtener mayor rendimiento en las llantas de camión - AUTOS F1LATAM.COM

                       

Recomendaciones de Bridgestone para obtener mayor rendimiento en las llantas de camión
Recomendaciones de Bridgestone para obtener mayor rendimiento en las llantas de camión
   jul 12 /2012 17:45 GMT
 Bogotá, Colombia
 Bridgestone

Por: Giovanni Bonilla
Director Autos F1LATAM
Se acerca una nueva fecha en que conmemoramos la fiesta de la Virgen del Carmen, un día muy especial para los conductores de camión. Por eso, Bridgestone de Colombia presenta una serie de recomendaciones para obtener un mayor rendimiento en sus llantas de camión:

Presión correcta

El aire dentro de la llanta es el que soporta la carga. Por consiguiente, el buen rendimiento depende de la utilización de llantas de dimensiones apropiadas al vehículo e infladas a presión correcta. Para cada llanta, sus elementos constitutivos están calculados y coordinados para que resistan los esfuerzos ejercidos por la presión de inflado señalada por el fabricante de la llanta. Cuando esta es más alta o baja que la recomendada, el equilibrio de fuerzas se modifica, llegando a provocar una destrucción prematura de la llanta a consecuencia de los esfuerzos anormales que sufre. La mayor parte de las averías de las telas pueden evitarse observando estrictamente las prescripciones concernientes a la presión de inflado de la llanta.

Rotación

La demanda dinámica para cada llanta no solo depende del tipo de servicio, sino también de la posición del vehículo. Por ejemplo, las llantas de la dirección, además de soportar la carga, deben resistir los esfuerzos en las maniobras y giros, que recaen fundamentalmente sobre ellas. Dichos esfuerzos, particularizados por posición en el vehículo, determinan diferentes características de desgaste de las llantas, las que para un mejor rendimiento, deben ser niveladas por medio de la rotación. Se recomienda la rotación cada 10.000 kilómetros recorridos.

Sobrecarga

Una llanta con sobrecarga de 30% lleva a una pérdida media de 40% en su vida útil. La sobrecarga genera también pérdida de renovados y aumento en el consumo de combustible, pudiendo llevar, además, a roturas en la llanta y hasta la separación de la banda de rodamiento. Por eso, es recomendable que se observe con cuidado la relación correcta presión/carga de las llantas.

Velocidad

El desgaste de una llanta a una velocidad de 105 km/h es 50% mayor que a 80 km/h.

Tipo de terreno

El desgaste de una llanta rodando en trayectos montañosos es dos veces mayor que en trayectos planos.

Apareamiento en duales o gemelado

En camiones livianos la diferencia de tamaño excesiva en rines duales causa exceso de carga en la llanta más alta y arrastre en la más baja. El desnivel entre lados del mismo eje provoca transferencia de peso y consecuente sobrecarga en uno de los lados. Esto puede ocurrir no sólo cuando se montan llantas nuevas con usadas, sino también con llantas nuevas, cuando una está en el límite superior de la tolerancia y la otra en el inferior. No debe haber diferencias superiores a 7 mm en el diámetro o 21 mm en el perímetro, entre pares de llantas.

Para lograr un buen gemelado, recomendamos utilizar siempre la misma dimensión de llanta, la misma profundidad en el labrado, la misma presión de inflado, la misma marca de carcasa y usar siempre el mismo dibujo o labrado en las llantas.

Defector mecánicos

Extremos de dirección con juego, averías en la barra de dirección y en los brazos auxiliares tienden a generar problemas de desgaste irregular en las llantas. Ejes vencidos o deformaciones de la punta de eje delantera tienden a generar problemas de comba, provocando desgaste irregular acentuado en uno de los hombros de la llanta. Existen además otros diversos problemas mecánicos que provocan irregularidades en las llantas.

Espaciamiento en duales

Rines excéntricos y deformados producen desgaste irregular de las llantas, semejante al desbalanceamiento. Cuando se cambia de llantas por otras más anchas, en rodado doble, es necesario prestar atención al espaciamiento de los rines. No solo el espaciamiento incorrecto genera aumento de temperatura en las llantas, sino que puede llevar a rozamiento entre los costados, cuando se produce flexión en las llantas causada por irregularidades en el camino.

Cámaras

Cada vez que se reemplaza una llanta vieja por una nueva, hay que cambiar también la cámara aunque no tenga grandes reparaciones, pues la cámara usada estará fatigada, perdiendo su elasticidad y dimensiones originales.

Balanceo

El desbalanceo, además de la incomodidad que trae al volante, causa desgaste irregular y prematuro a las llantas, cojinetes del cubo del rin y amortiguadores. Un desbalanceo estático de 100 gr en un conjunto neumático de 20 pulgadas de diámetro de rin a 80 km/h produce un desbalanceo dinámico de 74,000 gr (74 kg).

Últimas noticias